Folesco

Costa Rica da un paso firme hacia la transformación del sistema de salud con dos nuevos planes nacionales

En FOLESCO, nuestra misión es ser un aliado estratégico de las empresas y profesionales del sector salud, apoyando su desarrollo con herramientas innovadoras y conocimiento actualizado. Por eso, celebramos y compartimos la reciente noticia del Ministerio de Salud de Costa Rica, que marca un hito importante en la gestión pública del sistema sanitario nacional: la presentación oficial de dos nuevos planes nacionales para el periodo 2024-2030, orientados a mejorar la calidad de los servicios y la gestión del talento humano en salud.

Estos planes no solo representan un compromiso gubernamental, sino también una oportunidad para que todos los actores del ecosistema sanitario —instituciones, profesionales, empresas y organizaciones aliadas— se alineen hacia una atención más segura, eficiente y centrada en las personas.

Dos planes, una visión compartida: más calidad, más equidad, mejor atención

Plan Nacional de Calidad en la Prestación de Servicios de Salud 2024-2030

Este plan responde a los desafíos globales de los sistemas de salud y promueve un enfoque centrado en el paciente, donde la mejora continua y la participación activa de los usuarios son pilares esenciales.

Entre sus principales objetivos destacan:

  • Reducir los tiempos de espera para cirugías y otros procedimientos, facilitando el acceso oportuno a la atención médica.
  • Incrementar la seguridad del paciente con medidas que minimicen los riesgos durante la atención.
  • Optimizar la eficiencia del sistema de salud, reduciendo atenciones innecesarias y costos asociados.

Además, impulsa la adopción de indicadores de calidad específicos, fundamentales para monitorear y elevar el nivel de los servicios en todo el país.

Plan Nacional de Recursos Humanos en Salud (RHUS) 2024-2030

La calidad en salud no es posible sin profesionales bien preparados, organizados y motivados. Este plan estratégico se enfoca en:

  • Una mejor planificación del recurso humano en salud, alineada con las verdaderas necesidades de la población.
  • Formación continua y pertinente, con programas que fortalezcan las habilidades clínicas y promuevan la actualización permanente.
  • Coordinación y regulación de los campos clínicos, garantizando entornos formativos adecuados para los futuros profesionales.
  • Fortalecimiento del sistema de información del personal de salud (SINARHUS), como herramienta clave para una gestión moderna y basada en datos.

FOLESCO: Un aliado estratégico en el camino hacia la excelencia

Desde FOLESCO, creemos que estos planes abren nuevas oportunidades para que las instituciones del sector público y privado incorporen innovaciones tecnológicas, mejores prácticas internacionales y una cultura organizacional basada en la mejora continua. Nuestra experiencia en la implementación de soluciones médicas avanzadas, gestión del conocimiento y desarrollo de talento en salud, nos posiciona como un socio ideal para acompañar este proceso de transformación.

Reconocimiento internacional al liderazgo costarricense

La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) felicitó a Costa Rica por este avance, destacando que estos instrumentos colocan al país como referente regional en la gestión moderna y efectiva de sistemas de salud. Además, reiteró su compromiso de continuar brindando apoyo técnico en la implementación de ambas estrategias.

Si deseas conocer más sobre estos planes, puedes consultarlos directamente en el sitio oficial del Ministerio de Salud: 

Políticas, planes y estrategias en salud – Ministerio de Salud

COMPARTIR